top of page
OIP (5).jpeg

Cáncer de Páncreas

El cáncer de páncreas comienza como una proliferación de células en este órgano. El páncreas se encuentra detrás de la parte baja del estómago. Libera tanto las enzimas que ayudan a digerir los alimentos como las hormonas que ayudan a gestionar la glucosa sanguínea.

El tipo más frecuente de cáncer de páncreas es el adenocarcinoma ductal. Este comienza en las células que recubren los ductos que llevan las enzimas digestivas fuera del páncreas.

El cáncer de páncreas casi nunca se detecta en sus primeras etapas, que es cuando las probabilidades de curarlo son mayores. Esto se debe a que no suele causar síntomas hasta después de que se diseminó a otros órganos.

Factores de riesgo

  • Fumar.

  • Diabetes tipo 2.

  • Inflamación crónica del páncreas, que se conoce como pancreatitis.

  • Antecedentes familiares de cambios en el ADN que pueden aumentar el riesgo de cáncer. Estos síndromes incluyen cambios en el gen BRCA2, el síndrome de Lynch y el síndrome de melanoma familiar con múltiples lunares atípicos.

  • Antecedentes familiares de cáncer de páncreas.

  • Obesidad.

  • Edad avanzada. La mayoría de las personas con cáncer de páncreas tienen más de 65 años.

  • Beber gran cantidad de bebidas alcohólicas.

pasillo del hospital
  • Dolor de estómago que se extiende hasta los costados o hasta la espalda.

  • Pérdida del apetito.

  • Pérdida de peso.

  • Ictericia, que es cuando la piel y la parte blanca de los ojos presentan un color amarillento.

  • Heces de color claro o flotantes.

  • Orina de color oscuro.

  • Picazón.

  • Diagnóstico reciente de diabetes o diabetes cuyo control se dificulta cada vez más.

  • Dolor e hinchazón en un brazo o en una pierna, cuya causa puede ser un coágulo de sangre.

Síntomas

  • El cáncer de páncreas aparece cuando se producen cambios en el ADN de las células del páncreas. El ADN de una célula contiene las instrucciones que le indican a la célula lo que debe hacer. En las células sanas, da instrucciones a las células para crecer y multiplicarse a un ritmo determinado. Las células mueren en un momento determinado. En las células cancerosas, los cambios dan instrucciones diferentes. Los cambios les informan a las células cancerosas que produzcan más células rápidamente. Las células cancerosas pueden seguir viviendo más allá de lo que vivirían las células sanas. Esto hace que haya demasiadas células.

¿Cómo se forma el cáncer de páncreas?

bottom of page