Conoce nuestras areas de experiencia
El cáncer de vesícula y conductos biliares es una enfermedad poco común que afecta la vesícula biliar y los conductos que transportan la bilis desde el hígado hasta el intestino delgado. Los síntomas pueden incluir dolor abdominal, ictericia, pérdida de peso y náuseas. Debido a su localización y síntomas inespecíficos, a menudo se diagnostica en etapas avanzadas. El tratamiento puede incluir cirugía, quimioterapia y radioterapia, dependiendo de la etapa y extensión del cáncer.
Cáncer de Vesícula y Conductos Biliares
El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, es una condición en la cual se acumula exceso de grasa en el hígado. Puede ser causada por el consumo excesivo de alcohol (hígado graso alcohólico) o por factores no relacionados con el alcohol, como la obesidad, la diabetes y el síndrome metabólico (hígado graso no alcohólico). Aunque a menudo no presenta síntomas, puede provocar inflamación y daño hepático progresivo, conduciendo a condiciones más graves como la cirrosis. El tratamiento se centra en cambios en el estilo de vida, como la pérdida de peso, una dieta saludable y la actividad física regular.
4o
Hígado Graso
El cáncer de páncreas es una enfermedad agresiva que se origina en los tejidos del páncreas, un órgano crucial para la digestión y el control del azúcar en la sangre. Los síntomas suelen aparecer en etapas avanzadas e incluyen dolor abdominal, pérdida de peso, ictericia y problemas digestivos. Debido a su detección tardía, el pronóstico a menudo es desfavorable. El tratamiento puede incluir cirugía, quimioterapia y radioterapia, dependiendo de la etapa del cáncer y la salud general del paciente.
Cáncer de Páncreas
Tumores Benignos
Los tumores benignos en el hígado son masas no cancerosas que no se diseminan a otras partes del cuerpo. Aunque generalmente no presentan síntomas y no requieren tratamiento, pueden necesitar seguimiento si crecen o causan molestias. Ejemplos comunes incluyen los hemangiomas hepáticos y los adenomas hepáticos.
Tumores Quísticos
Los tumores quísticos son formaciones llenas de líquido en el hígado. Pueden ser benignos, como los quistes simples, o más complejos y requerir evaluación adicional. Algunos pueden causar dolor o molestias si son grandes o se infectan, y en esos casos, puede ser necesario tratamiento médico o quirúrgico.
Colangiocarcinoma
El colangiocarcinoma es un tipo de cáncer que se origina en los conductos biliares, que transportan la bilis desde el hígado hasta el intestino delgado. Este cáncer es agresivo y a menudo se diagnostica en etapas avanzadas debido a síntomas inespecíficos como ictericia, dolor abdominal y pérdida de peso. El tratamiento puede incluir cirugía, quimioterapia y radioterapia.
Colangiocarcinoma
La colelitiasis, o piedras en la vesícula, es la formación de cálculos biliares dentro de la vesícula biliar. Estas piedras pueden ser pequeñas y asintomáticas, o causar dolor intenso en el abdomen, especialmente después de las comidas grasosas. Otros síntomas pueden incluir náuseas, vómitos y problemas digestivos. Las piedras en la vesícula pueden obstruir los conductos biliares, llevando a complicaciones graves como la colecistitis (inflamación de la vesícula) o pancreatitis. El tratamiento puede variar desde cambios en la dieta hasta la cirugía para remover la vesícula biliar.